Guia de Clip Studio 1: Texto
Bien, aquí Minaya comienza el primero de varios tutoriales sobre Clip Studio, éste se verá enfocado en una herramienta muy útil y que ahorra bastante tiempo en la creación de […]
Bien, aquí Minaya comienza el primero de varios tutoriales sobre Clip Studio, éste se verá enfocado en una herramienta muy útil y que ahorra bastante tiempo en la creación de […]
En este tutorial voy a mostrar cómo dibujar animales cuquis al más puro estilo «kawaii». Es aplicable sobretodo a mamíferos, pero puedes ir un paso más allá y tratar de […]
Si estas pensando en lanzar un proyecto usando el micro-mecenazgo, tal vez hayas pasado por alto una primera fase tan necesaria como el propio lanzamiento: ¡LA PRECAMPAÑA! (Sonido de truenos […]
Si siete son los Pecados Capitales y siete los Enanitos, siete han de ser también los vicios cometidos a la hora de planificar y describir tu worldbuilding.
¿Alguna vez no les ha pasado que leen un comic de acción y de repente se hace todo confuso? ¿O que ya no saben dónde los personajes están parados? Aunque […]
Muchas veces cuando voy a charlas de comic se pregunta “¿Por qué el manga es más rápido de leer que otros cómics?” Es una buena pregunta, dado que el manga […]
¡Ah, el campo, salir a dibujar rodeado de naturaleza! ¡O la ciudad, dibujar a la humanidad y la arquitectura solo dejando que pasen por delante! No a toda la gente […]
¿Y por qué siete? ¿Por qué no cinco? ¿O veinte? Pues por la sencilla razón de que había que elegir un número, y el siete es un número que despierta […]
A estas alturas de la película a casi todo el mundo le suena esta palabra. La construcción de mundos es una herramienta poderosa y útil además de uno de los […]
Muchos dibujantes y aficionados al dibujo gustamos de seguir utilizando materiales tradicionales como rotuladores calibrados, plumillas, pinceles, plumas y un largo etc, en este artículo (primera parte de dos) me […]
¡Hola, aquí Auro y Diana, AKA. Kôsen! Mucha gente que quiere hacer un cómic con otras personas nos pregunta cómo hemos podido hacerlo durante tanto tiempo sin matarnos… Bueno, este […]
He visto poca info al respecto de los grises de copic, asi que amos a explicarlo. En copic hay 4 gamas de grises distintos: Toner gray Cold gray Neutral gray […]
A lo largo de estos últimos años de alternar la vida del autoeditor con la del autor que vende proyectos a editoriales, muchas han sido las ocasiones en las que, […]
Hola, muy buenas a todos. Hoy os traigo un tutorial sobre la aplicación de tramas para cómic y manga. Seguro que habréis oído hablar de ellas o igual no, pero […]
Con el pasar de los años, me he dado cuenta de que mi parte favorita a la hora de trabajar en una ilustración digital es hacer un lineart lo más […]
Cambiar puntas Si queréis cambiar la punta de pincel (no tengo nuevas a mano, asi que os tendréis que hacer a la idea) hacemos lo mismo. Apretamos fuerte y tiramos.
La vida moderna, tan ajetreada. Nadie tiene tiempo ya para nada, excepto nosotros, los artistas, que lo que no tenemos es ganas ni energía. ¡Pero no temáis! Gracias a la […]
Ha pasado ya un año y dos meses desde que mi primera novela, A través de la arena, vio por fin la luz. Tuve que recorrer un camino muy largo […]
Si alguna vez os habéis preguntado si se pueden mezclar colores con copic, sí se puede. Algunos quedan mejor que otros, eso si XD. Os recomiendo ir probando y haceros […]
Lo parezca o no, la manera en la que se usan los copics es muy importante, porque no va a quedarte igual. ¿Te ha pasado que cuando has coloreado con […]
Los Copic son unos rotuladores fabricados por la marca Too Corporation, de Japón, con base de alcohol, que se han hecho muy populares por su uso en el manga y […]
Cuando se pinta con óleo, acrílico, acuarela y otras pinturas basadas en pigmentos (también con medios secos, como pastel), es fácil olvidar que algunos de esos colores tienen compuestos venenosos […]
Preparar una novela o un cómic es un trabajo arduo, pero incluso cuando ya está impreso aún queda trabajo para que llegue a los lectores. ¿Qué se puede hacer? Pues […]
Llevo un tiempo dándole vueltas a qué narrar en un artículo para NEUH. Como muchos de mis compañeros de colectivo, adoro mi trabajo, pero no me considero experta en nada, […]
Con materiales baratos o gratuitos y fáciles de conseguir, se puede fabricar una bonita caja expositora para poner libros u otros artículos en los puntos de venta. Necesitarás una regla, […]
Me gustaría empezar este artículo hablando sobre ferias de tebeos y otras lindezas, sobre todo desde el punto de vista profesional, aunque seas un fanzine o estés en el callejón […]
Aunque Arkaitz González ya hizo un tutorial de cómo colorear con capas (y os aconsejo consultarlo), en éste voy a explicar paso a paso las cosas más básicas a la hora […]
Muchos vendemos nuestro trabajo en plataformas y tiendas online y a veces es complicado resaltar las cualidades de nuestro producto en una foto. En este tutorial voy a compartir con […]
En este pequeño tutorial voy a utilizar como ejemplo uno de los personajes de comic que mas me gustan, Zatanna Zatara. Es algo más complicada de hacer que la muñeca […]
Tanto si dibujas cómics como si escribes guiones o historias, te has enfrentado a los diálogos. Podríamos definirlos como ese momento en el que el narrador toma aire y son […]
Vídeo tutorial de nuestro antiguo compañero Ensis sobre aplicación de colores planos en Photoshop con la herramienta «pluma» y acciones.
Tengo varios pinceles para óleo que llevan conmigo más de un cuarto de siglo. Uno de ellos, un lengua de gato del número 4, lo uso en todos y cada […]
Artículo original de Brad Guigar en webcomics.com Algunos dibujantes de cómic han estado pidiendo que les dé mi opinión sobre sus páginas de Patreon. Y he abierto una nueva serie […]
¿Has terminado tu novela y te has decantado por la maravillosa vía de la autopublicación? ¡Enhorabuena! Has escogido bien. La autopublicación es una vía tan válida como la publicación editorial, […]
Las capas en Photoshop permiten trabajar diferentes fases de la ilustración de forma independiente. Es como usar láminas transparentes una sobre otra para crear un conjunto en forma de ilustración.
El verano pasado, allá por agosto, Laura Morán lanzó un reto por Twitter a raíz de la polémica generada en torno al videojuego The Witcher y el machismo. Hubo cierto […]
Buenos días, escritor: Lo has conseguido. Calibraste tu cazamariposas para capturar unas cuantas de entre las ideas que flotaban en tu mente. Tenías un tema, una ambientación, un trasfondo; una […]
¡Buenas a todos! ¿Cómo vais este domingo? En breve os anunciaremos nuevas presencias en eventos y demás noticias… pero para que vayáis teniendo algo sabroso que llevaros a la boca […]
Soy un escritor nómada. No tengo un lugar propio en el que encerrarme a escribir durante horas, así que voy alternando diferentes sitios. Uno muy socorrido es el cuarto de […]
Hay cientos de formas para entintar un cómic en «simple» blanco y negro. El resultado final dependerá de: El tipo de herramienta que utilices. La calidad de ésta. Tu práctica […]
Este artículo es una traducción de 25 Reasons Why You Don’t Make Any Money At Comic Cons, publicado por The Blerdgurl en junio de 2015. Reproducimos esta traducción bajo el permiso […]
Introducción Este tutorial no da consejos sobre qué escribir, cómo realzar un argumento insulso o cosas así. Trata más bien sobre la parte técnica del asunto, es decir, la parte […]
Este tutorial me pareció necesario ya que, hasta que a mí no me lo explicaron, no supe encontrar estas reglas que tan simples y tan claras son en Manga Studio […]
Hace unos cuantos post te ofrecíamos un listado de páginas web que ofrecen espacio gratis en el que puedes alojar tu webcómic, utilizando sus plantillas de diseño propias y permitiendo […]
Una de las herramientas más útiles del programa son los pinceles de patrones o Pattern Brush. No porque los que trae el programa sean maravillosos y estupendos, que trae algunos […]
A raíz del post de mi compañera Carlota el otro día, me dio por pensar… ella trabaja con Manga Studio 4, pero es un programa que yo abandoné hace tiempo […]
Nunca he escrito un tutorial porque no me considero en posición de decirle a nadie qué está bien y qué está mal o qué es bonito y qué no. Esto […]
Hoy en día muchos usamos programas como Manga Studio para hacer nuestros cómics o al menos parte de ellos. Aunque la mayoría ya nos hemos hecho con ellos, creo que […]
A la hora de trabajar en cómics en blanco y negro, las tramas son una de las cosas que más de cabeza me han traído. ¿Por qué? Porque se trata […]
Todos los que estamos inmersos en este mundillo de la autoedición hemos pasado, o vamos a pasar tarde o temprano, por ese punto crítico de: muy bien, tengo mi cosa […]
Crear un webcómic es una tarea que requiere mucha dedicación, pero ya has dado el primer paso: te has puesto a dibujar, tienes algunas páginas y estás dispuesto/a a seguir […]
Hablemos de papel. Sí, ya sabéis, eso que usamos casi a diario pero que a veces resulta un gran desconocido, sobre todo para los que nos dedicamos a la autoedición […]
Hoy Carlota Quintana, alias Kawaii Dream, nos trae una pequeña guía de consejos para poder reducir gastos cuando os toque ir a eventos, sea con stand o como público… ¡Esperamos […]