Autopublicar en KDP

¿Quieres autopublicar tu libro o comic con KDP? En este artículo explicaré aspectos a tener en cuenta. ¿Qué es KDP? Kindle direct publishing es la plataforma de Amazon para autopublicar […]

Read more

Guia de Clip Studio 1: Texto

Bien, aquí Minaya comienza el primero de varios tutoriales sobre Clip Studio, éste se verá enfocado en una herramienta muy útil y que ahorra bastante tiempo en la creación de […]

Read more

Cómo dibujar animales monos

En este tutorial  voy a mostrar cómo dibujar animales cuquis al más puro estilo «kawaii». Es aplicable sobretodo a mamíferos, pero puedes ir un paso más allá y tratar de […]

Read more

Dibujar en la calle

¡Ah, el campo, salir a dibujar rodeado de naturaleza! ¡O la ciudad, dibujar a la humanidad y la arquitectura solo dejando que pasen por delante! No a toda la gente […]

Read more

How to Kôsen

¡Hola, aquí Auro y Diana, AKA. Kôsen! Mucha gente que quiere hacer un cómic con otras personas nos pregunta cómo hemos podido hacerlo durante tanto tiempo sin matarnos… Bueno, este […]

Read more

Gama de gris en Copic

He visto poca info al respecto de los grises de copic, asi que amos a explicarlo. En copic hay 4 gamas de grises distintos: Toner gray Cold gray Neutral gray […]

Read more

¿Grapa y/o tomo?

A lo largo de estos últimos años de alternar la vida del autoeditor con la del autor que vende proyectos a editoriales, muchas han sido las ocasiones en las que, […]

Read more

Colores y copics

Si alguna vez os habéis preguntado si se pueden mezclar colores con copic, sí se puede. Algunos quedan mejor que otros, eso si XD. Os recomiendo ir probando y haceros […]

Read more

Qué son los Copic

Los Copic son unos rotuladores fabricados por la marca Too Corporation, de Japón, con base de alcohol, que se han hecho muy populares por su uso en el manga y […]

Read more

Ferias de tebeos

Me gustaría empezar este artículo hablando sobre ferias de tebeos y otras lindezas, sobre todo desde el punto de vista profesional, aunque seas un fanzine o estés en el callejón […]

Read more

Cómo colorear usando las capas

Las capas en Photoshop permiten trabajar diferentes fases de la ilustración de forma independiente. Es como usar láminas transparentes una sobre otra para crear un conjunto en forma de ilustración.

Read more

¿Dónde escribo?

Soy un escritor nómada. No tengo un lugar propio en el que encerrarme a escribir durante horas, así que voy alternando diferentes sitios. Uno muy socorrido es el cuarto de […]

Read more

Neuh-torial de entintado

Hay cientos de formas para entintar un cómic en «simple» blanco y negro. El resultado final dependerá de: El tipo de herramienta que utilices. La calidad de ésta. Tu práctica […]

Read more

Guionizar cómics

Introducción Este tutorial no da consejos sobre qué escribir, cómo realzar un argumento insulso o cosas así. Trata más bien sobre la parte técnica del asunto, es decir, la parte […]

Read more

Empezando en Manga Studio

Hoy en día muchos usamos programas como Manga Studio para hacer nuestros cómics o al menos parte de ellos. Aunque la mayoría ya nos hemos hecho con ellos, creo que […]

Read more

Papeles, papeles, papeles

Hablemos de papel. Sí, ya sabéis, eso que usamos casi a diario pero que a veces resulta un gran desconocido, sobre todo para los que nos dedicamos a la autoedición […]

Read more