¿Quieres autopublicar tu libro o comic con KDP? En este artículo explicaré aspectos a tener en cuenta.

¿Qué es KDP?

Kindle direct publishing es la plataforma de Amazon para autopublicar bajo demanda, de forma gratuita. Solamente hace falta tener una cuenta de amazon, un libro y una cubierta (tiene un sistema de creación de cubiertas pero no lo recomiendo). 

 

¿Es una buena opción?

Tiene varias ventajas y desventajas. 

  • El principal punto a favor es que es gratis, no pierdes nada probándolo, y puedes guardar tu dinero para una campaña publicitaria. 
  • Otro punto a favor importante es que cuentas con amazon como plataforma de venta: el libro aparecerá en su tienda (y en otras, si activas distribución ampliada). Eso sí, no cuentes con que se venda solo: si no lo promocionas no lo verá nadie, hay demasiados libros. 
  • Si además tienes tu libro y cubierta correctamente maquetados, puedes publicar en papel. El costo de impresión es muy bajo (punto a favor) pero la calidad es regular (punto en contra si sueñas con una encuadernación de lujo). El costo de envío al pedir copias para el autor es alto, por lo que necesitarás pedir al menos una docena de copias para distribuir el coste entre el precio de venta de cada una.
  • KDP ofrece ISBN gratis. Puedes usar uno propio si lo prefieres, pero la opción está ahí y también te ahorras un dinero.
  • Un punto en contra si tu plan es vender ebooks muy baratos: KDP tiene un límite de precio mínimo que cambia según el peso de tu archivo, de modo que los comics y libros ilustrados valen más.
  • Otro punto a tener en cuenta: La corrección y maquetación corre totalmente por tu cuenta, la plataforma rechazará tu libro si nota algo mal, pero se les pueden pasar cosas por alto. En caso de rechazarlo no ayudan mucho a que lo corrijas, solamente copian y pegan textos genéricos avisando del problema.
  • Y por último: tener tu libro en amazon significa contar con su sistema de envíos. Eso es un gran punto a favor ya que no tienes que preocuparte de la logística.

En resumen: KDP es una buena forma de empezar, sin grandes inversiones ni riesgos. Subes tu libro, imprimes una docena de copias, y ya puedes llevarlo a eventos o regalarlo a tus amigos sin más complicaciones. Más adelante, cuando tengas cientos de ventas aseguradas, puede ser buena idea cambiar a una imprenta que te asegure mejor calidad.

 

Posibles problemas (Y cómo evitarlos)

A la hora de publicar tienes que tener en cuenta los formatos que manejan, tanto para la tripa como para la cubierta del libro. Es mejor descargar la guía de publicación de KDP y seguir sus instrucciones para colocar bien los márgenes y sangrías, ya que cualquier error en ese sentido provoca que tu libro sea rechazado. 

 

Formato aproximado Sin sangría Con Sangría
A5 (6” x 9”) 15,24 x 22,86 cm 15,54 x 23,46 cm
B5 (7” x 10”) 17,78 x 25,4 cm 18,08 x 26 cm
Letter (8,5” x 11”) 21,59 x 27,94 cm 21,89 x 28,54 cm
A4 (8,27” x 11,69”) 21 x 29,7 cm 21,3 x 30,3 cm

 

Algunos problemas que pueden surgir son: 

  • Colores demasiado oscuros: Dependiendo de donde se imprima el libro (esto es aleatorio según la disponibilidad) puede tener menor contraste y colores menos brillantes de lo esperado. Para evitar que sea difícil distinguir las formas en las imágenes, es mejor tener imágenes con alto contraste, y quizás añadir un extra de brillo (especialmente en el caso de las cubiertas). Los colores claros son siempre una buena apuesta. Pide una copia de prueba si te parece que puede dar problemas.
  • Sangrías: Si la opción de ‘sangría’ está desactivada, no debe haber nada fuera de los márgenes. Si está activada, todo lo que supere los márgenes debe llegar hasta el borde de la página. Esto es una regla muy importante que puede dar quebraderos de cabeza infinitos. Si no sigues la regla el libro será rechazado. Es importante tener en cuenta también que todo lo que incluya la sangría puede (y a va a) aparecer en el libro impreso, así que hacer los dibujos medio mal en esa zona es mala idea.  

^Ejemplo de la Guia KDP. La ilustración de fondo debería sobrepasar la línea punteada para ser aceptada.

  • El código de barras tapa parte de una ilustración: El recuadro del código de barras es grande. Para estar seguros de que el diseño de la cubierta quede bien, es mejor descargar la plantilla que KDP ofrece en su web (colocando correctamente el tamaño y número de páginas) antes de empezar la ilustración de la cubierta. La plantilla cambia mucho al cambiar de tapa blanda a dura, así que eso también debería ser tomado en cuenta. 
  • La miniatura no destaca: Al subir el libro se solicitará una imagen de la portada frontal, que se utiliza para crear la miniatura que aparece en la tienda. Tener en cuenta el aspecto de la miniatura puede ser importante para conseguir algunas ventas extra. El libro no será rechazado por tener una miniatura ilegible, pero los visitantes tienden a clicar en las portadas que pueden distinguir más fácilmente. 
  • Sospechas sobre la autoría del contenido: Si KDP cree que tu obra no te pertenece, pedirá pruebas de autoría. Esto es fácil de solucionar si conservas archivos de capas, bocetos, avances, videos, o si posteas regularmente sobre el proyecto en redes sociales.
  • Faltas de ortografía: Esto no me ha pasado, pero aparentemente KDP puede detectar si tu ortografía es muy mala y rechazar el libro por ese motivo.
  • El título en la cubierta no coincide con el título del libro: Esto puede ser un motivo de rechazo, tanto si no coincide en el formulario de subida como si no coincide en los metadatos del archivo (¡Cuidado con eso!). También comprueban que coincida el autor o autores.

 

¿Cómo empiezo?

Si ya tienes tu libro o comic terminado y tu cubierta, ve a KDP e inicia sesión con tu cuenta de amazon o crea una cuenta nueva. En su sección de ayuda hay más información: Link.

Una vez iniciada sesión, presiona ‘crear’ y sigue los pasos que te va dando. Los formularios son fáciles de entender (excepto por la parte de ISBN, si no tienes uno debes apretar en ‘usar gratuito’ para que te coloque automáticamente un número en la casilla). Una vez que hayas rellenado todo y presiones ‘publicar’ tu libro pasará a revisión y te enviarán un email cuando esté en línea o rechazado.

Los libros que subas irán apareciendo en tu biblioteca. También puedes consultar las ventas en el link azul de arriba ‘Informes’, pero no se actualizan en tiempo real. Puede que tardes uno o dos meses en recibir el primer pago.

Una vez que tu libro esté en línea, aparecerá en la tienda de amazon cuando alguien busque cualquiera de las frases que has elegido en la sección de ‘Palabras clave’ (y en teoría cuando alguien mire la categoría en que coloques el libro, pero eso es menos probable porque nadie mira más allá de la página tres). Mientras más vendas, más probable es que amazon recomiende tu libro, pero si no haces publicidad ni pides copias de autor (esto se hace desde la biblioteca) no lo recomendará y morirá olvidado.

Algo que puede ayudar a llamar la atención si tienes varios libros es configurar tu perfil de ‘Author central’, en donde aparecerán listados todos los de tu biblioteca. Puedes añadir un avatar, biografía, y un RSS con noticias.

Espero que este artículo te haya sido de ayuda. Si más adelante hago un artículo sobre como vender libros autopublicados, lo enlazaré aquí.

atte. Paula Edith

 

Dibujante de nacimiento y adicta al comic desde la adolescencia, Paula Edith es una ilustradora, historietista y animadora argentina que vive en España. Ha trabajado ilustrando libros, anime y carteles. Suele participar de eventos de ilustración y comic en Valencia y Barcelona.